Alista senado exhorto a autoridades propiedad intercultural de pueblos indígenas: Antonino Morales 

• Pide senador de Oaxaca, Antonino Morales, sanciones contra apropiación ilegal de patrimonio de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, como el ocurrido en el caso “Mixes, mezcal artesanal de Paola Rojas”.


09 de noviembre de 2024 _ Es urgente salvaguardar los derechos de las comunidades y pueblos indígenas del país ante la apropiación indebida de su patrimonio y cultura, por lo que el Senado alista un exhorto a diversas dependencias federales para que, en el caso del mezcal “Mixes” que promociona la periodista Paola Rojas como suyo, se implementen las acciones correspondientes de protección jurídica y administrativa de dicha comunidad oaxaqueña.


El Senado turnó a comisiones, el punto de acuerdo presentado por el senador morenista Antonino Morales, en donde planteó que el Senado exhorte a la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR), a fortalecer las acciones de protección jurídica y administrativa del patrimonio cultural del pueblo Mixe, ante la posible apropiación indebida en la que incurre Paola Rojas Hinojosa, con su producto mezcal artesanal “Mixes”.


El senador Morales Toledo estableció que, con base en violaciones a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, así como a la recién aprobada reforma a artículo 2 constitucional, Paola Rojas debe retirar el nombre “Mixes mezcal artesanal” de su producto. 


En el punto de acuerdo que será dictaminado en los próximos días, el senador zapoteco acusa que la comercialización del producto “Mixes” implica una violación al derecho de los pueblos indígenas a mantener, proteger y desarrollar su patrimonio intelectual colectivo, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales.


“Dicho producto, al comercializar sin autorización con el nombre ´Mixes´, lucra y atenta contra la cultura, tradiciones y la diversidad étnica y lingüística de México”, refirió.


En su propuesta, el legislador reconoció las acciones que el Instituto Nacional de los Pueblo Indígenas (INPI) y el Gobierno de Oaxaca, encabezado por el Ingeniero Salomón Jara Cruz, han realizado para apoyar la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.


“A pesar de los esfuerzos de autoridades federales y estatales, los beneficios económicos incentivan a estos sinvergüenzas a buscar recovecos legales, pero ahora hay un nuevo marco jurídico que debe hacerse respetar”.


En la propuesta se pide que el Senado exhorte a la Secretaría de Cultura y al INDAUTOR a desarrollar, o en su caso fortalecer, una estrategia de protección, promoción y defensa de las expresiones culturales tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.


Además, se solicita que la Cancillería, en coordinación con la Secretaría de Cultura, fortalezca la estrategia de defensa y protección internacional del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, para evitar el plagio de sus elementos de identidad por parte de empresas nacionales y transnacionales.


El senador Morales Toledo mencionó que la prensa ha documentado al menos diez casos de plagio de diferentes productos que forman parte del patrimonio oaxaqueño y en el caso del pueblo Mixe tienen una vasta cultura étnica en relación con su indumentaria, costumbres, gastronomía, actividades económicas, expresiones artísticas y lengua, que lamentablemente lo hace susceptible de ser víctima de plagio o apropiación cultural indebida por empresarios nacionales o extranjeros, con fines meramente lucrativos y de explotación.


“Tal es el caso del producto “Mixes”, bebida alcohólica hecha con mezcal que utiliza la denominación del pueblo originario de Oaxaca, el producto de acuerdo con información pública es parte del emprendimiento de Paola Rojas figura pública del país”.

por Antonino Morales 10 de mayo de 2025
Morales Toledo recordó que, según las cifras del gobierno federal, en estos siete meses de administración se logró la captura de más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, entre otros objetivos prioritarios que han puesto en jaque a autoridades locales.
por Antonino Morales 7 de mayo de 2025
El legislador zapoteco señaló en sus redes sociales la importancia de acatar el llamado que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de estar permanente en territorio para escuchar y resolver demandas ancestrales de los pueblos y comunidades.
por Antonino Morales 6 de mayo de 2025
Nino Morales, remarcó que como Senador de Morena tiene claro el compromiso de regresar al territorio, rendir cuentas y escuchar al pueblo, motivo por el cual, sin dudarlo, acompaña al mandatario estatal para resolver las necesidades de las comunidades, y estar atento a nuevas peticiones.
por Antonino Morales 5 de mayo de 2025
En ese sentido, el senador de origen indígena reconoció y celebró los resultados que como nunca transforman la vida de Oaxaca, dijo, con un gobierno cercano al pueblo, de territorio y comprometido con el trabajo y el bienestar social.
por Antonino Morales 1 de mayo de 2025
El legislador oaxaqueño pidió confiar en el trabajo que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en todo el territorio, porque son fuerzas no solo institucionales, sino profesionales que arriesgan su vida en todo momento para defender la seguridad de los mexicanos.
por Antonino Morales 28 de abril de 2025
En ese sentido, el senador Antonino Morales Toledo, celebró que esta iniciativa defienda derechos de las audiencias y más cuando se trata de pueblos y comunidades, marginados por hablar otras lenguas y tener sus propios usos y costumbres.
por Antonino Morales 27 de abril de 2025
Proyecto para obligar registro de drones se presentará al secretario Harfuch
por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
Más entradas