Comisión especial de impulso al corredor interoceánico va por estrategias para abrir nuevos mercados

• La comisión aprobó plan de trabajo propuesto por su presidente, Antonino Morales


La Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) aprobó su plan de trabajo, con el compromiso de garantizar que las acciones y políticas implementadas se lleven a cabo de manera eficaz, sustentable y equitativa, con énfasis en el impulso a la atracción de inversiones nacionales e internacionales y estrategias para facilitar el acceso a nuevos mercados.


El presidente de la Comisión, Antonino Morales Toledo, dijo que este plan de trabajo no solo busca proponer instrumentos jurídicos y normativos que faciliten el desarrollo del proyecto del Corredor Interoceánico, sino promover la participación activa de las comunidades locales en su desarrollo, con respeto a sus derechos humanos y formas de vida.


Ante los integrantes de la comisión, el legislador oaxaqueño resaltó que se trata de un proyecto estratégico para México, que representa una oportunidad histórica para alcanzar un México más justo y equitativo, donde el gobierno y las comunidades trabajen de la mano para construir un futuro de prosperidad compartida.


“Busca contribuir al desarrollo económico, industrial y social de todo el país, y en particular del sur-sureste, una de las regiones más desfavorecidas por las políticas de los gobiernos anteriores a la Cuarta Transformación”.


Es por eso que esta Comisión Especial tiene como objetivo garantizar que las acciones y políticas implementadas en torno al CIIT se lleven a cabo de manera eficaz, sustentable y equitativa, asegurando que las comunidades locales se beneficien de este esfuerzo nacional.


En ese sentido, la comisión aprobó los objetivos de proponer instrumentos jurídicos y normativos que faciliten el desarrollo del proyecto, la promoción de la participación activa de las comunidades y la creación de cuatro subgrupos de trabajo para analizar y dar seguimiento detallado a aspectos clave como el desarrollo regional, el bienestar social, la infraestructura, la innovación industrial y tecnológica, la promoción de inversiones y el desarrollo comercial.


El senador Antonino Morales recordó que se trata de un proyecto estratégico impulsado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha recibido todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que el Senado debe acompañar este esfuerzo con acciones estratégicas.


Detalló que el plan de trabajo comprende la integración de un documento que reúna las características y oportunidades que presenta el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para su difusión en las distintas representaciones diplomáticas que tiene México en el exterior.


Ello, con el fin de promover la inversión y el desarrollo comercial, con la revisión y creación de marcos legislativos que favorezcan un entorno de negocios dinámico, además de estrategias para incrementar la competitividad y facilitar el acceso a nuevos mercados

Además, se creará un repositorio de información clave, se evaluarán los proyectos realizados desde su inicio en 2018, se contará con estudios para analizar el crecimiento esperado de la región en términos de población, vivienda y economía, a fin de prever las necesidades de infraestructura y servicios en las próximas décadas.


“Con este enfoque integral, la Comisión Especial trabajará para contribuir a que el Corredor Interoceánico sea no sólo una realidad de desarrollo, sino un legado de justicia social y prosperidad para las generaciones futuras”, anotó.


Redacción - 12022025_

por Antonino Morales 10 de mayo de 2025
Morales Toledo recordó que, según las cifras del gobierno federal, en estos siete meses de administración se logró la captura de más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, entre otros objetivos prioritarios que han puesto en jaque a autoridades locales.
por Antonino Morales 7 de mayo de 2025
El legislador zapoteco señaló en sus redes sociales la importancia de acatar el llamado que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de estar permanente en territorio para escuchar y resolver demandas ancestrales de los pueblos y comunidades.
por Antonino Morales 6 de mayo de 2025
Nino Morales, remarcó que como Senador de Morena tiene claro el compromiso de regresar al territorio, rendir cuentas y escuchar al pueblo, motivo por el cual, sin dudarlo, acompaña al mandatario estatal para resolver las necesidades de las comunidades, y estar atento a nuevas peticiones.
por Antonino Morales 5 de mayo de 2025
En ese sentido, el senador de origen indígena reconoció y celebró los resultados que como nunca transforman la vida de Oaxaca, dijo, con un gobierno cercano al pueblo, de territorio y comprometido con el trabajo y el bienestar social.
por Antonino Morales 1 de mayo de 2025
El legislador oaxaqueño pidió confiar en el trabajo que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en todo el territorio, porque son fuerzas no solo institucionales, sino profesionales que arriesgan su vida en todo momento para defender la seguridad de los mexicanos.
por Antonino Morales 28 de abril de 2025
En ese sentido, el senador Antonino Morales Toledo, celebró que esta iniciativa defienda derechos de las audiencias y más cuando se trata de pueblos y comunidades, marginados por hablar otras lenguas y tener sus propios usos y costumbres.
por Antonino Morales 27 de abril de 2025
Proyecto para obligar registro de drones se presentará al secretario Harfuch
por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
Más entradas