Con la conclusión del corredor interoceánico, las inversiones fluirán: Nino Morales

  • Productores de Sinaloa han optado por el Istmo de Tehuantepec para cruzar su maíz, en vez del Canal de Panamá

 

En el marco del Plan México, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) entró en su última etapa de licitaciones para invertir en los Polos de Desarrollo del Bienestar y está próxima a cerrarse la convocatoria para el caso de San Blas Atempa, Oaxaca; mientras que a más tardar en mayo quedarán listas las convocatorias para los tres polos restantes en Tabasco y Chiapas.

 

Así lo informó el senador Antonino Morales Toledo, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor del Istmo de Tehuantepec, al confirmar que en las últimas semanas ha habido acercamiento con inversionistas nacionales y extranjeros, interesados en este proyecto.

 

Hasta el momento se tiene ya inversiones de empresas como Proistmo, Profharmax, Marzal Co Istmo S.A, de C.V (filial de Arzys), Helax Istmo Holdco SL S de R.L.; Mota Engil, Grupo INDI, Carso, ICA Consorcio Terminales del Istmo de Salina Cruz-Coatzacoalcos, Desarrolladora Multimodal del Istmo, entre otras.

 

El senador zapoteco celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que en el primer semestre de 2026 entrará en operación en su totalidad el Tren Interoceánico, que a través de 1,200 kilómetros de vías férreas conectará a los océanos Pacífico y Atlántico, además que están avanzadas las obras para conectarlo al Tren Maya, a la Refinería Olmeca en Tabasco y a Ciudad Hidalgo en Chiapas.

 

“También estamos muy contentos porque pronto llegarán las inversiones a San Blas Atempa, mi pueblo natal, y en donde estamos listos para impulsar su vocación agroindustrial y metalúrgica en las 331 hectáreas donde se desarrollará este Polo del Bienestar, cuya convocatoria de licitación cierra en las próximas horas”, expresó el legislador oriundo de esta población.

 

Por otra parte, Nino Morales hizo notar que en el marco de la coyuntura comercial con Estados Unidos el Corredor del Istmo representa una gran oportunidad para atraer inversiones de otros países, por lo que gobierno tiene previsto licitar los últimos tres polos este semestre. El próximo 15 de marzo los polos Tapachula I y Tapachula II; mientras que el de Teapa, Tabasco, se hará antes de mayo, según la información proporcionada por la Secretaría de Marina.

 

“Por lo pronto ya hay una reactivación en la zona y es importante dar a conocer que, por ejemplo, el Corredor Interoceánico destinará 500 millones de pesos este año para limpiar el río Las Nutrias que se ve contaminado por las descargas de nueve municipios istmeños y desemboca en la Laguna Superior del Golfo de Tehuantepec", dijo el legislador.

 

Además de los convenios que se han firmado con empresas nacionales para mover mercancías como el cemento o el maíz hacia los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, en esta ruta que ahora utilizan los productores para reducir tiempo y no tener que bajar hasta el Canal de Panamá como sucedió el año pasado con la producción de maíz de Sinaloa.


ID_ 23022025_

por Antonino Morales 10 de mayo de 2025
Morales Toledo recordó que, según las cifras del gobierno federal, en estos siete meses de administración se logró la captura de más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, entre otros objetivos prioritarios que han puesto en jaque a autoridades locales.
por Antonino Morales 7 de mayo de 2025
El legislador zapoteco señaló en sus redes sociales la importancia de acatar el llamado que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de estar permanente en territorio para escuchar y resolver demandas ancestrales de los pueblos y comunidades.
por Antonino Morales 6 de mayo de 2025
Nino Morales, remarcó que como Senador de Morena tiene claro el compromiso de regresar al territorio, rendir cuentas y escuchar al pueblo, motivo por el cual, sin dudarlo, acompaña al mandatario estatal para resolver las necesidades de las comunidades, y estar atento a nuevas peticiones.
por Antonino Morales 5 de mayo de 2025
En ese sentido, el senador de origen indígena reconoció y celebró los resultados que como nunca transforman la vida de Oaxaca, dijo, con un gobierno cercano al pueblo, de territorio y comprometido con el trabajo y el bienestar social.
por Antonino Morales 1 de mayo de 2025
El legislador oaxaqueño pidió confiar en el trabajo que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en todo el territorio, porque son fuerzas no solo institucionales, sino profesionales que arriesgan su vida en todo momento para defender la seguridad de los mexicanos.
por Antonino Morales 28 de abril de 2025
En ese sentido, el senador Antonino Morales Toledo, celebró que esta iniciativa defienda derechos de las audiencias y más cuando se trata de pueblos y comunidades, marginados por hablar otras lenguas y tener sus propios usos y costumbres.
por Antonino Morales 27 de abril de 2025
Proyecto para obligar registro de drones se presentará al secretario Harfuch
por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
Más entradas