Senado presenta a inversionistas plan de acompañamiento al corredor del Istmo de Tehuantepec

  • El presidente de la Comisión Especial, Antonino Morales, dijo que habrá reformas para incentivar inversiones y crecimiento

 

El Senado presentó a empresarios el Plan de Trabajo con el que dará seguimiento al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), al destacar el presidente de la Comisión Especial, Antonino Morales Toledo, que hoy en día más del 80% de las mercancías movilizadas en el mundo se transportan por la vía marítima y México se coloca a la vanguardia con este centro intermodal.

 

En la reunión efectuada en Oaxaca, el legislador dijo ante representantes de cámaras de comercio y empresarios e integrantes del sector industrial y de servicios de Oaxaca, que el Senado está comprometido a acompañar este proyecto estratégico con las reformas legales necesarias, para incentivar las inversiones y el crecimiento del sur y sureste del país.

 

El senador Nino Morales mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene especial interés en este proyecto que beneficiará a doce polos de desarrollo en Oaxaca, Veracruz y Chiapas, por lo que el Senado está listo para discutir en este periodo las reformas previstas en el Plan México que buscan impulsar el desarrollo nacional.

 

En ese sentido, el senador Morales Toledo presentó a los inversionistas el Plan de Trabajo aprobado por la Comisión Especial, que prevé el análisis de instrumentos jurídicos y normativos que promuevan la participación de las comunidades locales en el desarrollo.

 

“Habrá especial atención en desarrollo regional, bienestar, infraestructura, innovación industrial y tecnológica, promoción de inversiones y desarrollo comercial”, estableció.

 

Al hacer notar que, siempre, las reformas se apegarán al marco constitucional y a los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo que se presentará en los próximos días.

 

Por su parte, el Coordinador General de Promociones del CIIT, Contraalmirante Alfonso Fabián González Belmonte, presentó la estrategia y avances del Corredor Interoceánico, con su comercial y estratégico, así como las áreas de inversión, infraestructura y proyectos de desarrollo. 

 

En la presentación, se destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es un proyecto estratégico marítimo de seguridad nacional, con el objetivo de impulsar la región como una plataforma logística multimodal para el desarrollo y bienestar del Istmo de Tehuantepec, con doce Polos de Desarrollo del Bienestar, que unirá a los océanos Pacífico y Atlántico a través de tres líneas férreas que suman 1,200 kilómetros de vías.

 

Su zona de influencia comprende los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, donde se asientan 105 municipios y beneficiará a una población de 4 millones 677 mil personas, uniendo a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

 

En la reunión participó también el secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Oaxaca (Sedeco) Raúl Ruiz Robles quien aseguró que el CIIT será determinante para impulsar a la industria oaxaqueña, al ser un proyecto nacional enfocado en transformar a México como líder en el comercio internacional y detonar el desarrollo económico del Sur- Sureste.


ID_ 16022025_

por Antonino Morales 10 de mayo de 2025
Morales Toledo recordó que, según las cifras del gobierno federal, en estos siete meses de administración se logró la captura de más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, entre otros objetivos prioritarios que han puesto en jaque a autoridades locales.
por Antonino Morales 7 de mayo de 2025
El legislador zapoteco señaló en sus redes sociales la importancia de acatar el llamado que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de estar permanente en territorio para escuchar y resolver demandas ancestrales de los pueblos y comunidades.
por Antonino Morales 6 de mayo de 2025
Nino Morales, remarcó que como Senador de Morena tiene claro el compromiso de regresar al territorio, rendir cuentas y escuchar al pueblo, motivo por el cual, sin dudarlo, acompaña al mandatario estatal para resolver las necesidades de las comunidades, y estar atento a nuevas peticiones.
por Antonino Morales 5 de mayo de 2025
En ese sentido, el senador de origen indígena reconoció y celebró los resultados que como nunca transforman la vida de Oaxaca, dijo, con un gobierno cercano al pueblo, de territorio y comprometido con el trabajo y el bienestar social.
por Antonino Morales 1 de mayo de 2025
El legislador oaxaqueño pidió confiar en el trabajo que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en todo el territorio, porque son fuerzas no solo institucionales, sino profesionales que arriesgan su vida en todo momento para defender la seguridad de los mexicanos.
por Antonino Morales 28 de abril de 2025
En ese sentido, el senador Antonino Morales Toledo, celebró que esta iniciativa defienda derechos de las audiencias y más cuando se trata de pueblos y comunidades, marginados por hablar otras lenguas y tener sus propios usos y costumbres.
por Antonino Morales 27 de abril de 2025
Proyecto para obligar registro de drones se presentará al secretario Harfuch
por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
por Antonino Morales 20 de abril de 2025
El senador Morales Toledo destacó que las inversiones recibidas en los últimos meses impulsaron que Oaxaca se posicionara como la entidad con mayor crecimiento industrial del país en 2024, toda vez que en diciembre pasado alcanzó el primer sitio a nivel nacional con 18.8% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
por Antonino Morales 17 de abril de 2025
El senador oaxaqueño explicó que si bien la población oaxaqueña consume 800 mil toneladas de maíz, “en los últimos dos años logramos producir ya 700 mil toneladas y el gobernador Salomón Jara se comprometió a alcanzar la meta de la autosuficiencia y más en su administración”.
Más entradas