Fluye ayuda humanitaria a damnificados del huracán y se entregará sin distinción: Nino Morales

Los gobiernos estatal y federal mantienen un despliegue de apoyos directos a los damnificados por el huracán Érick en el Istmo de Tehuantepec, la costa y Sierra Sur de Oaxaca, donde han sido prioridad la liberación de caminos, el restablecimiento de la energía eléctrica, la entrega de agua, despensas y raciones calientes de comida.


El senador Antonino Morales destacó que durante cinco días, el gobernador Salomón Jara ha encabezado los trabajos para prevenir y apoyar a las poblaciones que sufrieron el embate del meteoro, con vientos por arriba de los 250 kilómetros por hora, lo que ocasionó que cientos de casas quedaran sin techo, caída de árboles y palmeras que bloquean caminos, así como afectaciones a los prestadores de servicios en playas que perdieron sus restaurantes, bares, cocinas y lanchas, en el caso de la pesca.


“Ha sido de mucha ayuda la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de gobierno, porque hay apoyos comprometidos con la población más afectada y que básicamente se concentra en doce municipios”, indicó el legislador de San Blas Atempa.


Nino Morales informó que ya llegaron 660 Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar, para censar desde hoy a todas las viviendas de las agencias dañadas en doce municipios, iniciando por Corralero; además de que prestadores de servicios turísticas también serán censados.


El legislador zapoteco dijo que en unidad y coordinación con los municipios afectados, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones, del Bienestar, la CFE, Conagua y gobierno estatal se está entregando ayuda humanitaria y en los próximos días iniciará el censo casa por casa, sin listas, ni líderes, ni intermediarios para que todos los afectados reciban recursos y apoyos sin distinción para salir adelante.


Morales Toledo informó que, hasta hoy, ya se logró restablecer la comunicación terrestre de las carreteras federales 125, 190, 200 y 175 que están transitables; mientras que hoy se avanzará en el recorrido para atender 260 afectaciones en caminos locales en alrededor de 2 mil kilómetros.


En materia de salud, el gobierno de Oaxaca dispuso la compra emergente de larvicidas Abate para prevenir brotes de dengue y ordenó el despliegue de 27 brigadas “Ve’e Tata”, que se suman a las caravanas de salud para atender a la población que ya sufre problemas diarreicos por la descomposición de alimentos por falta de luz.


Hasta ayer, la CFE había puesto en operación 4 de las 5 líneas afectadas y restableció la energía en un 92.5% de los usuarios en Oaxaca, pero todavía hay 10 mil usuarios sin luz en comunidades de Pinotepa, Pochutla y Tututepec. 


Por ello, tras recorrer ayer esa zona, el gobernador Salomón Jara urgió a la dependencia a atender las comunidades de Santo Domingo Morelos, San Juan Bautista, Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande, Cortijo, Santo Domingo Armenta, entre otros, a lo que CFE se comprometió visitar hoy la zona.


Por lo que toca a las despensas, las Secretarías de la Defensa Nacional y el DIF de Oaxaca continuarán hoy con la entrega de más de 12 mil y 11 mil litros de agua, casi 7 mil en bodegas del organismo oaxaqueño. 


El senador Morales Toledo agradeció al Ejército mexicano que mantiene instaladas dos cocinas comunitarias en Corralero y cinco células de intendencia para alimentar a las comunidades en Pinotepa, Cerro Esperanza, Corralero, Chacahua y Zapotalito.


“La ayuda ha sido inmensa y confiamos en que la población mexicana continúe acudiendo a los centros de acopio. Las y los oaxaqueños agradecemos con el corazón; unidos y solidarios saldremos adelante”.


ID_ 22062025

por Antonino Morales 6 de agosto de 2025
El legislador zapoteco afirmó que el Senado debe pronunciarse y actualizar la legislación vigente a fin de que proteja efectivamente nuestra cultura, historia e identidad, "porque esto no es inspiración, es robo", acusó.
por Antonino Morales 4 de agosto de 2025
Nino Morales afirmó que la obra es un logro para las y los oaxaqueños que estuvieron olvidados por años, al contar hoy con un nosocomio equipado con los aparatos más modernos de la zona.
por Antonino Morales 2 de agosto de 2025
El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo reafirmó su compromiso con la transformación de Oaxaca al acompañar al gobernador Salomón Jara Cruz en una gira de trabajo por diversos municipios de la región del Istmo de Tehuantepec.
por Antonino Morales 1 de agosto de 2025
El legislador zapoteco señaló que el diálogo respetuoso pero firme fue clave para que el gobierno de México lograra el aplazamiento de la nueva política arancelaria estadounidense y que afectaría a la industria nacional.
por Antonino Morales 30 de julio de 2025
El legislador oaxaqueño expresó que la ONU ha mostrado sus limitaciones y carencia de mecanismos eficientes para actuar de manera inmediata y contundente.
por Antonino Morales 29 de julio de 2025
El legislador zapoteco informó que en su reciente visita a Oaxaca, Gómez Sierra expuso que el crecimiento en la entidad ha despegado por la inversión en infraestructura, educación, certificación, los avances en la digitalización y, en particular los polos de desarrollo, por los incentivos fiscales, entre otras acciones
por Antonino Morales 28 de julio de 2025
"Ver a mi pueblo bailar, escuchar los sones de nuestras raíces, me llena el alma", compartió el legislador zapoteco. "Las danzas de nuestros pueblos originarios no solo son tradición, son historia viva que nos recuerda quiénes somos y hacia dónde vamos", dijo.
por Antonino Morales 24 de julio de 2025
La Primavera Oaxaqueña florece en todas las comunidades de Oaxaca, sostuvo el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, al acompañar al gobernador del estado Salomón Jara Cruz en su gira de trabajo por municipios de los Valles Centrales.
por Antonino Morales 20 de julio de 2025
El legislador zapoteco destacó que el encuentro, fue una oportunidad para reafirmar su compromiso con los valores y principios del movimiento transformador.
por Antonino Morales 18 de julio de 2025
El legislador zapoteco recordó que, a través del Fondo Guelaguetza, constituido por las entradas de los días 21 y 28 al Auditorio de la Guelaguetza, el dinero de las entradas será donado a las personas damnificadas por el paso del huracán Érick, por lo que se pedirá a los asistentes a las gradas gratuitas que lleven un