México entra a la era digital y se acabaron los trámites engorrosos: Nino Morales

  • El Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios ya probó su eficacia con un modelo similar en la capital del país


El senador Antonino Morales Toledo aseveró que, con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el país entra a la era digital más grande de su historia en trámites y servicios que evitará el coyotaje, los largos días y filas para hacer un trámite, los gastos en copias, en traslados y otras molestias que minaban la confianza ciudadana, al reducir en un 50 por ciento los requisitos y tiempos.


Luego de su aprobación por el pleno, el senador Morales Toledo rechazó las versiones de la oposición, acerca de que se vulnera la autonomía municipal para desarrollar sus modelos de realización de trámites, ya que las autoridades locales podrán emitir manuales, políticas, bases, reglas y otros documentos normativos en la materia, siempre y cuando no contravengan lo establecido por la autoridad nacional.


Mientras que para el caso de los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos, también existirán enlaces que se coordinarán con estas autoridades, según corresponda.


“Esta ley se basa en un modelo ya probado en la Ciudad de México operado desde 2019 con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) con la que se unificaron las políticas en tecnología, datos y conectividad, proporcionando servicios y mecanismos ciudadanos para responder a las necesidades de la población”, recordó Nino Morales.


El resultado fue en su primer año de operación, un ahorro de más de 71 millones de pesos en costos y 700 millones más en el desarrollo de proyectos. Mientras que a nivel federal, la ciudadanía está sometida a 5 mil 463 procedimientos, de los que 4 mil 128 deben gestionarse de manera presencial, un 75% del total.


“¿Cómo quieren que la gente de las comunidades más alejadas, con mayor pobreza, los indígenas y pueblos afromexicanos se trasladen a las cabeceras municipales o capitales de los estados para hacer un trámite? Con la reforma en telecomunicaciones tendrán acceso a la tecnología y con esta ley que aprobamos hoy no tendrán que hacer trámites presenciales o enfrentar las limitantes a la accesibilidad y habrá rapidez en la atención”.


La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establecerá un portal único para que todas las personas, sin importar en qué parte del país se encuentren, puedan consultar los requisitos de diversos trámites y cuenten con la información completa.


Los gobiernos locales no podrán solicitar otra información que no sea considerada en el portal, con lo que se evitará que las personas den “vueltas” innecesarias. Además, a través de esta vía, podrán iniciar el proceso de dichos trámites.


A partir de su promulgación, se desarrollará el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, junto con la implementación de la “Llave MX”, diseñados para facilitar la consulta y la gestión de trámites y servicios en un solo lugar, garantizando, de manera segura, la autenticación de las personas usuarias para iniciar diversos procesos, y que estará asociada a la CURP para generar un expediente digital ciudadano.


“No más trámites engorrosos, que llegues temprano y te manden al final porque llegó el “recomendado”, ni los cientos de copias en la papelería para que cuando llegues te regresen porque te faltó un documento. Ya no le vas a pagar al coyote, ni le darás mordida al servidor público para que te agilice tu trámite. Hoy en el Senado damos un paso adelante en la era digital”, puntualizó el legislador zapoteco Nino Morales.


ID_ 24062025

por Antonino Morales 6 de agosto de 2025
El legislador zapoteco afirmó que el Senado debe pronunciarse y actualizar la legislación vigente a fin de que proteja efectivamente nuestra cultura, historia e identidad, "porque esto no es inspiración, es robo", acusó.
por Antonino Morales 4 de agosto de 2025
Nino Morales afirmó que la obra es un logro para las y los oaxaqueños que estuvieron olvidados por años, al contar hoy con un nosocomio equipado con los aparatos más modernos de la zona.
por Antonino Morales 2 de agosto de 2025
El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo reafirmó su compromiso con la transformación de Oaxaca al acompañar al gobernador Salomón Jara Cruz en una gira de trabajo por diversos municipios de la región del Istmo de Tehuantepec.
por Antonino Morales 1 de agosto de 2025
El legislador zapoteco señaló que el diálogo respetuoso pero firme fue clave para que el gobierno de México lograra el aplazamiento de la nueva política arancelaria estadounidense y que afectaría a la industria nacional.
por Antonino Morales 30 de julio de 2025
El legislador oaxaqueño expresó que la ONU ha mostrado sus limitaciones y carencia de mecanismos eficientes para actuar de manera inmediata y contundente.
por Antonino Morales 29 de julio de 2025
El legislador zapoteco informó que en su reciente visita a Oaxaca, Gómez Sierra expuso que el crecimiento en la entidad ha despegado por la inversión en infraestructura, educación, certificación, los avances en la digitalización y, en particular los polos de desarrollo, por los incentivos fiscales, entre otras acciones
por Antonino Morales 28 de julio de 2025
"Ver a mi pueblo bailar, escuchar los sones de nuestras raíces, me llena el alma", compartió el legislador zapoteco. "Las danzas de nuestros pueblos originarios no solo son tradición, son historia viva que nos recuerda quiénes somos y hacia dónde vamos", dijo.
por Antonino Morales 24 de julio de 2025
La Primavera Oaxaqueña florece en todas las comunidades de Oaxaca, sostuvo el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, al acompañar al gobernador del estado Salomón Jara Cruz en su gira de trabajo por municipios de los Valles Centrales.
por Antonino Morales 20 de julio de 2025
El legislador zapoteco destacó que el encuentro, fue una oportunidad para reafirmar su compromiso con los valores y principios del movimiento transformador.
por Antonino Morales 18 de julio de 2025
El legislador zapoteco recordó que, a través del Fondo Guelaguetza, constituido por las entradas de los días 21 y 28 al Auditorio de la Guelaguetza, el dinero de las entradas será donado a las personas damnificadas por el paso del huracán Érick, por lo que se pedirá a los asistentes a las gradas gratuitas que lleven un