Proyecto para obligar registro de drones se presentará al secretario Harfuch

En México se registran más de 600 bombardeos y ataques al Ejército mexicano y a las fuerzas federales con drones en los últimos cinco años, por ello urge el registro de poseedores y compradores, ante la posibilidad de que en 2025 haya una escalada de este tipo de agresiones, alertó el senador Antonino Morales Toledo.

 

El legislador zapoteco, informó que la iniciativa que reforma y adiciona la Ley de Aviación Civil, en materia de aeronaves no tripuladas, será presentada al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, en el marco de su comparecencia ante comisiones la próxima semana cuando acuda a presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

Nino Morales, autor de la iniciativa, dijo que el Senado está obligado a apoyar al Gobierno federal en este combate al crimen organizado, con herramientas legales que permitan apuntalar la estrategia basada en la inteligencia y la investigación.

 

En la iniciativa enlistada ya en la Gaceta Parlamentaria, el senador Morales Toledo refiere que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2020 se registraron cinco bombardeos con drones en el país. En 2021 se incrementaron a 107, mientras que en 2022 se contabilizaron 233 y en el primer semestre de 2023 sumaron 260.

 

“Expertos advierten que en 2025 podrían iniciar una fase aún más peligrosa, pues el avance tecnológico incrementa las capacidades de los drones en autonomía, carga y precisión”, dijo el senador oaxaqueño.

 

Mencionó que hay información de que cárteles como Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Sinaloa, Santa Rosa de Lima, Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y De Tepalcatepec, entre otros, realizan ataques con drones sobre todo en Michoacán, Guerrero, Jalisco y Guanajuato e inclusive se presume que el CJNG opera una unidad llamada “Operadores Droneros” para ataques con explosivos.

 

En ese sentido, Nino Morales resaltó que si bien existe regulación para la operación, autorizaciones, aprovechamiento, comercialización, requisitos para operarlos, responsabilidades de los dueños y pilotos, requerimientos para armadores o fabricantes, requerimientos de comercialización, no existe un registro de compradores y de vendedores que permita a las personas y a las autoridades federales o locales, darle seguimiento al uso que se le dé a una aeronave pilotada a distancia conocido dron.

 

“La necesidad de contar con un registro deriva del uso que se está dando a los drones por parte de la delincuencia organizada. Estos grupos criminales, se han ido equipando con drones y personas expertas en el manejo de esta tecnología para usarla en sus actividades delictivas, tales como: el trasiego de drogas, transportar explosivos para atentar contra grupos rivales y en algunos casos en contra de población civil, en tareas de halconeo para evadir retenes o espiar lugares de su interés, entre otras actividades delictivas”.

 

Por ello, la iniciativa propone centrar la atención en las compras vía electrónica que facilitan el ingreso de esos equipos y la compra por parte de la delincuencia. Aclaró que no se pretende regular el uso profesional para actividades como el esparcimiento o la fotografía, entre otros, sino su uso criminal.

 

Se propone crear el Registro Aeronáutico de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia, que incluye aeronaves no tripuladas que por su desarrollo tecnológico no se encuentren en las anteriores.

 

A la Agencia Federal de Aviación Civil, le corresponde administrar y operar el citado registro y deberán inscribirse las personas físicas o morales que comercialicen o importen cualquier tipo de Aeronaves Pilotadas a Distancia.

 

ID_ 26042025

por Antonino Morales 23 de agosto de 2025
A través de sus redes sociales, el legislador zapoteco indicó que el Consejo Estatal es un espacio de diálogo y reflexión en donde apegados a los principios y valores del movimiento, también pudieron reafirmar el compromiso con la transformación de Oaxaca y de México.
por Antonino Morales 22 de agosto de 2025
El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo celebró la inauguración de la primera etapa y el banderazo de la segunda etapa de la rehabilitación con concreto hidráulico de la carretera que conecta a Santa Rosa de Lima, agencia de su natal, la Heroica Villa de San Blas Atempa.
por Antonino Morales 21 de agosto de 2025
Nino Morales hizo también un reconocimiento a las autoridades municipales de Villa Hidalgo Yalalag, al gobernador Salomón Jara Cruz y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por haber actuado con determinación, oportunidad y amor por su pueblo.
por Antonino Morales 20 de agosto de 2025
Morales Toledo contrastó este episodio final con el nuevo capítulo que está próximo. “El 1 de septiembre no es solo un cambio de integrantes; es el amanecer de un nuevo poder judicial. Por primera vez, las y los juzgadores llegan con la legitimidad inquebrantable que otorga el voto popular. Llegan para servir, no para
por Antonino Morales 18 de agosto de 2025
El legislador zapoteco resaltó que el combate a la pobreza con el nuevo modelo de desarrollo basado en el humanismo es un triunfo histórico, porque desde hace casi 40 años cuando iniciaron los programas sociales y la medición de sus resultados, no se habían conseguido resultados exitosos como ahora.
por Antonino Morales 17 de agosto de 2025
El legislador zapoteco, señaló que el reto es grande, sin embargo, el compromiso con el movimiento de transformación que inició el licenciado Andrés Manuel López Obrador, también lo es y sigue presente y también vivo, además con buen ánimo de parte de los militantes y simpatizantes en todo el país.
por Antonino Morales 12 de agosto de 2025
El legislador zapoteco sostuvo que la consulta será inédita, un ejercicio que fortalecerá a la Cuarta Transformación, porque ningún gobernante en el pasado había consultado con la ciudadanía el contenido de una reforma de gran calado.
por Antonino Morales 11 de agosto de 2025
Así lo afirmó el senador Antonino Morales Toledo, al mencionar que la denuncia hecha por el gobernador Salomón Jara trascendió fronteras, forzando a la empresa Adidas y al diseñador del modelo “Oaxaca Slip On”, Willy Chavarría, a aceptar que no tenían autorización de la comunidad y que no dieron debido reconocimiento a
por Antonino Morales 10 de agosto de 2025
Nino Morales señaló que la transformación nace escuchando y caminando con el pueblo, para gestionar soluciones y también resolver necesidades, siempre bajo los principios y valores del movimiento como fue la instrucción de la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
por Antonino Morales 6 de agosto de 2025
El legislador zapoteco afirmó que el Senado debe pronunciarse y actualizar la legislación vigente a fin de que proteja efectivamente nuestra cultura, historia e identidad, "porque esto no es inspiración, es robo", acusó.