Presentan senadores iniciativa para etiquetado frontal de alimentos y cosméticos con contenido transgénico

  • La iniciativa de Antonino Morales otorga derecho a consumidores para ser informados antes de adquirir productos modificados genéticamente.

 

Los senadores Antonino Morales Toledo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y José Manuel Cruz Castellanos suscribieron una iniciativa de reformas para proteger el derecho de los consumidores a conocer si alimentos, bebidas no alcohólicas y productos cosméticos contienen elementos modificados genéticamente, al proponer que se obligue a las empresas a colocar un etiquetado frontal que informe de la presencia de materia prima con ingeniería genética.

 

En conferencia de prensa, acompañado del presidente de la Comisión de Agricultura, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, detalló que la reforma a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y la Ley General de Salud pretende que el etiquetado frontal de productos alimentarios y de cosmética permita a los consumidores informarse de manera fácil, rápida y verídica sobre su contenido, como ya sucede con otros insumos como grasas, sodio o exceso de azúcares.

 

“Establece la obligatoriedad a las empresas productoras de alimentos, bebidas no alcohólicas y productos cosméticos de colocar un etiquetado frontal en el que se indique si contienen organismos genéticamente modificados, con el objetivo de proteger el derecho de los consumidores a conocer el contenido de los productos que adquiere”.

 

Con esta reforma --argumentó el senador-- se busca que también los productos cosméticos muestren en etiquetado frontal, ya que la industria de la belleza también usa aditivos derivados de aceites producidos con maíz o soja transgénicos, como la vitamina E, el Coco Glucoside,, Glycerin, Glycerol, Glycol, Glyceryl o el ácido hialurónico.

“A nivel mundial, aproximadamente el 28% del aceite vegetal que se produce es de soja. Si tenemos en cuenta que el 83% de la soja o el 30% del maíz cultivados en el mundo son transgénicos, la posibilidad de que nuestro cosmético incluya un ingrediente modificado es muy elevada”.

 

El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.

 

Por ejemplo, el estudio de “Transgénicos: efectos en la Salud, el Ambiente y la Sociedad. Una Reflexión Bioética”, refiere que en la Universidad de Nebraska se comprobó que la soja, genéticamente manipulada con la nuez de Brasil, aumentó las alergias en distintos alimentos; este padecimiento se detectó en un 8% de los niños en Estados Unidos, manifestándose desde síntomas leves, hasta la muerte súbita.

 

A escala mundial, la FAO ha hecho un llamado a la elección fundamentada, por ello, países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Brasil, India o Turquía ya regulan el uso del etiquetado frontal obligatorio.

 

La iniciativa propone que en la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados no solo se garantice la referencia explícita de organismos genéticamente modificados en la etiqueta, sino que haya un etiquetado frontal de advertencia en alimentos, cosméticos y bebidas no alcohólicas.

 

El etiquetado frontal debe ir en forma separada e independiente a la declaración de ingredientes e información nutrimental, para indicar los productos que contengan organismos genéticamente modificados y productos derivados.

 

En su turno, el senador Huerta Ladrón de Guevara confirmó su respaldo a la iniciativa que entra hoy al pleno, para pasar con turno directo a comisiones.

 

ID_ 20032025

por Antonino Morales 15 de mayo de 2025
El legislador zapoteco señaló que el partido republicano en la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó un plan fiscal con medidas para, supuestamente, obtener nuevos ingresos, entre ellas, un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas a personas en el extranjero.
por Antonino Morales 13 de mayo de 2025
Nino Morales recordó que la iniciativa presentada antes de cerrar el periodo ordinario, y turnada a las comisiones de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, busca establecer un registro de personas morales y físicas que se dediquen tanto a la comercialización como a la adquisición de drones, para darle seguimiento y saber quiénes son los dueños y donde se ubica ese equipo.
por Antonino Morales 10 de mayo de 2025
Morales Toledo recordó que, según las cifras del gobierno federal, en estos siete meses de administración se logró la captura de más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, entre otros objetivos prioritarios que han puesto en jaque a autoridades locales.
por Antonino Morales 7 de mayo de 2025
El legislador zapoteco señaló en sus redes sociales la importancia de acatar el llamado que hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de estar permanente en territorio para escuchar y resolver demandas ancestrales de los pueblos y comunidades.
por Antonino Morales 6 de mayo de 2025
Nino Morales, remarcó que como Senador de Morena tiene claro el compromiso de regresar al territorio, rendir cuentas y escuchar al pueblo, motivo por el cual, sin dudarlo, acompaña al mandatario estatal para resolver las necesidades de las comunidades, y estar atento a nuevas peticiones.
por Antonino Morales 5 de mayo de 2025
En ese sentido, el senador de origen indígena reconoció y celebró los resultados que como nunca transforman la vida de Oaxaca, dijo, con un gobierno cercano al pueblo, de territorio y comprometido con el trabajo y el bienestar social.
por Antonino Morales 1 de mayo de 2025
El legislador oaxaqueño pidió confiar en el trabajo que realizan el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en todo el territorio, porque son fuerzas no solo institucionales, sino profesionales que arriesgan su vida en todo momento para defender la seguridad de los mexicanos.
por Antonino Morales 28 de abril de 2025
En ese sentido, el senador Antonino Morales Toledo, celebró que esta iniciativa defienda derechos de las audiencias y más cuando se trata de pueblos y comunidades, marginados por hablar otras lenguas y tener sus propios usos y costumbres.
por Antonino Morales 27 de abril de 2025
Proyecto para obligar registro de drones se presentará al secretario Harfuch
por Antonino Morales 21 de abril de 2025
El senador Antonino Morales Toledo anunció que en esta semana presentará una iniciativa para registrar la comercialización de drones en México, ante la proliferación de casos de ataques a elementos de las fuerzas de seguridad por parte de grupos delincuenciales, que además transportan drogas por medio de equipos modificados.
Más entradas