Presentan senadores iniciativa para etiquetado frontal de alimentos y cosméticos con contenido transgénico

  • La iniciativa de Antonino Morales otorga derecho a consumidores para ser informados antes de adquirir productos modificados genéticamente.

 

Los senadores Antonino Morales Toledo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y José Manuel Cruz Castellanos suscribieron una iniciativa de reformas para proteger el derecho de los consumidores a conocer si alimentos, bebidas no alcohólicas y productos cosméticos contienen elementos modificados genéticamente, al proponer que se obligue a las empresas a colocar un etiquetado frontal que informe de la presencia de materia prima con ingeniería genética.

 

En conferencia de prensa, acompañado del presidente de la Comisión de Agricultura, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, detalló que la reforma a la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y la Ley General de Salud pretende que el etiquetado frontal de productos alimentarios y de cosmética permita a los consumidores informarse de manera fácil, rápida y verídica sobre su contenido, como ya sucede con otros insumos como grasas, sodio o exceso de azúcares.

 

“Establece la obligatoriedad a las empresas productoras de alimentos, bebidas no alcohólicas y productos cosméticos de colocar un etiquetado frontal en el que se indique si contienen organismos genéticamente modificados, con el objetivo de proteger el derecho de los consumidores a conocer el contenido de los productos que adquiere”.

 

Con esta reforma --argumentó el senador-- se busca que también los productos cosméticos muestren en etiquetado frontal, ya que la industria de la belleza también usa aditivos derivados de aceites producidos con maíz o soja transgénicos, como la vitamina E, el Coco Glucoside,, Glycerin, Glycerol, Glycol, Glyceryl o el ácido hialurónico.

“A nivel mundial, aproximadamente el 28% del aceite vegetal que se produce es de soja. Si tenemos en cuenta que el 83% de la soja o el 30% del maíz cultivados en el mundo son transgénicos, la posibilidad de que nuestro cosmético incluya un ingrediente modificado es muy elevada”.

 

El senador Antonino Morales hizo notar que hay estudios en Estados Unidos, Canadá y México que confirman que la modificación genética sí tiene impactos en la salud, aunque especialistas de diversas latitudes señalen lo contrario.

 

Por ejemplo, el estudio de “Transgénicos: efectos en la Salud, el Ambiente y la Sociedad. Una Reflexión Bioética”, refiere que en la Universidad de Nebraska se comprobó que la soja, genéticamente manipulada con la nuez de Brasil, aumentó las alergias en distintos alimentos; este padecimiento se detectó en un 8% de los niños en Estados Unidos, manifestándose desde síntomas leves, hasta la muerte súbita.

 

A escala mundial, la FAO ha hecho un llamado a la elección fundamentada, por ello, países de la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Brasil, India o Turquía ya regulan el uso del etiquetado frontal obligatorio.

 

La iniciativa propone que en la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados no solo se garantice la referencia explícita de organismos genéticamente modificados en la etiqueta, sino que haya un etiquetado frontal de advertencia en alimentos, cosméticos y bebidas no alcohólicas.

 

El etiquetado frontal debe ir en forma separada e independiente a la declaración de ingredientes e información nutrimental, para indicar los productos que contengan organismos genéticamente modificados y productos derivados.

 

En su turno, el senador Huerta Ladrón de Guevara confirmó su respaldo a la iniciativa que entra hoy al pleno, para pasar con turno directo a comisiones.

 

ID_ 20032025

por Antonino Morales 5 de julio de 2025
El legislador zapoteco, saludó a sus hermanas y hermanos indígenas, con quienes también platicó, acerca de los beneficios del programa Trabajo que Transforma tu Municipio, y que fue presentado por el mandatario estatal y el gabinete legal y ampliado.
por Antonino Morales 3 de julio de 2025
El legislador de origen indígena dijo que acompañados del gabinete legal y ampliado del gobierno estatal, presentaron el programa atención a municipios territorios bienestar, que tiene el propósito de atender y resolver las necesidades de las comunidades de Oaxaca.
por Antonino Morales 2 de julio de 2025
El senador integrante de la Segunda Comisión de Estudios Legislativos mencionó que con la reforma que permite el tránsito de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, se procura una institución fuerte, recia y disciplinada, que responda a la población como en los casos de desastre.
por Antonino Morales 1 de julio de 2025
Nino Morales, señaló que con el compromiso de trabajar primero por los pobres, como lo marca el movimiento transformador que sigue haciendo historia en todo el país, toda vez que México avanza con amor, con esperanza y siempre buscando el bienestar para quienes más lo necesitan.
por Antonino Morales 27 de junio de 2025
El legislador zapoteco dijo que con esta reforma se asegura que nunca más los vende patrias entreguen este bien de la nación a los particulares, porque hoy más que nunca el país necesita de un sistema moderno, regulado, con más rutas que permitan el desarrollo de todas las regiones del país con pasajeros...
por Antonino Morales 26 de junio de 2025
El Senador Antonino Morales Toledo aseguró que con la aprobación de las reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al Código Penal Federal, se atacará el financiamiento de grupos criminales, evasores y toda aquella persona que se presta para blanq
por Antonino Morales 25 de junio de 2025
El legislador zapoteco destacó la importancia, para que las mujeres que han transformado a México también sean honradas en nuestros símbolos patrios.
por Antonino Morales 24 de junio de 2025
El senador Antonino Morales Toledo aseveró que, con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el país entra a la era digital más grande de su historia en trámites y servicios que evitará el coyotaje, los largos días y filas para hacer un trámite, los gastos en copias, en traslados y otras mo
por Antonino Morales 22 de junio de 2025
El senador Antonino Morales destacó que durante cinco días, el gobernador Salomón Jara ha encabezado los trabajos para prevenir y apoyar a las poblaciones que sufrieron el embate del meteoro, con vientos por arriba de los 250 kilómetros por hora, lo que ocasionó que cientos de casas quedaran sin techo, caída de árboles
por Antonino Morales 20 de junio de 2025
Morales Toledo resaltó que el sistema de protección civil del estado y el nacional se han convertido en un ejemplo mundial, pues a pesar de recibir el impacto directo de un huracán, cuya evolución de tormenta tropical hasta alcanzar la categoría 4 fue muy rápida, no hubo pérdida de vidas humanas en el estado como conse
Más entradas